Las Instituciones que Protegen los Derechos Humanos


¿Qué es una institución nacional de derechos humanos?
Las instituciones nacionales de derechos humanos son órganos estatales con un mandato constitucional o legislativo de proteger y promover los derechos humanos. Forman parte del aparato del Estado y es el Estado el que las financia. 

Las instituciones nacionales de derechos humanos al menos las que cumplen los Principios de París son la piedra angular de los sistemas nacionales de protección de los derechos humanos y, cada vez con mayor frecuencia, sirven como mecanismos de enlace entre las normas internacionales de derechos humanos y el Estado. Las instituciones nacionales de derechos humanos son entidades singulares que no se parecen a otras partes del gobierno: no están bajo la autoridad directa del poder ejecutivo, del poder legislativo ni del poder judicial aunque, por regla general, responden directa o indirectamente ante el poder legislativo. Se mantienen a una distancia prudencial del gobierno y, sin embargo, es este el que se ocupa de su financiación de forma principal o exclusiva. 


Instituciones que velan por los derechos humanos en Guatemala


  • Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos -UDEFEGUA 
  • Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos - CALDH 
  • Centro Internacional para un estigaciones en Derechos Humanos 
  • Fundación Sobreviviente 
  • Instituto de estudios comparados en ciencias penales de Guatemala. 
  • Seguridad en Democracias 
  • Centro De Acción Legal, Ambiental y Social de Guatemala 
  • Asociación Cristiana de Jóvenes 
  • Asociación de Mujeres Movimiento social 
  • Defensor Indígena de los Verapaces 


Comentarios