Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

Noticia sobre los Derechos Humanos

Imagen
Sepultan a víctima de coronavirus en un basurero en San Pablo Jocopilas El pasado lunes 8 de junio un hombre falleció a causa de covid-19 en el Hospital Nacional de Suchitepéquez, ese día en horas de la noche el cadáver iba a ser enterrado en el cementerio de Chocolá, pero un grupo de personas se opuso y obligó a los líderes de la comunidad a enterrarlo en un basurero por “temor a contagiarse de coronavirus”. Mario Rivera, director del Área de Salud de Mazatenango, confirmó los hechos y manifestó que denunciará el caso en el Ministerio Público – no detalló señaló a personas – por haber enterrado el cadáver en el basurero. Rivera calificó de “indignante” e “incorrecto” que el cadáver fuera sepultado en el basurero, “está fuera de toda ley”, subrayó. “El Código de Salud establece que no se puede enterrar a ninguna persona en un lugar no autorizado por lo que es un delito flagrante y haremos la denuncia”, finalizó Rivera. La familia del fallecido denunció el caso a...

Las Instituciones que Protegen los Derechos Humanos

Imagen
¿Qué es una institución nacional de derechos humanos? Las instituciones nacionales de derechos humanos son órganos estatales con un mandato constitucional o legislativo de proteger y promover los derechos humanos. Forman parte del aparato del Estado y es el Estado el que las financia.  Las instituciones nacionales de derechos humanos al menos las que cumplen los Principios de París son la piedra angular de los sistemas nacionales de protección de los derechos humanos y, cada vez con mayor frecuencia, sirven como mecanismos de enlace entre las normas internacionales de derechos humanos y el Estado. Las instituciones nacionales de derechos humanos son entidades singulares que no se parecen a otras partes del gobierno: no están bajo la autoridad directa del poder ejecutivo, del poder legislativo ni del poder judicial aunque, por regla general, responden directa o indirectamente ante el poder legislativo. Se mantienen a una distancia prudencial del gobierno y, sin embargo, e...

Tipos de Derechos Humanos

Imagen
Derechos Civiles y Políticos El Pacto Internacional de 1976 recoge dentro de este tipo de derechos humanos aquellos que protegen las libertades individuales y garantizan que cualquier ciudadano pueda participar en la vida social y política en condición de igualdad y sin discriminación. Dentro de este tipo estarían: Libertad de movimiento. Igualdad ante la ley, derecho a un juicio justo y a la presunción de inocencia. Libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Libertad de opinión y de expresión; la reunión pacífica; la libertad de asociación; la participación en asuntos públicos y elecciones; Protección de los derechos de las minorías. Prohíbe la privación de la vida, la tortura, las penas o los tratos crueles o degradantes, la esclavitud y el trabajo forzoso, la detención o prisión arbitraria, la discriminación y la apología del odio racial o religioso. Derechos Económicos, Sociales y Culturales Son derechos socioeconómicos, incluidos en la Declaració...

¿Qué son los derechos humanos?

Imagen
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o grupos. Universales e inalienables El principio de la universalidad de los derechos hum...